Los Cuidados Paliativos. ¿Qué son?

Son los cuidados apropiados que ayudan al paciente con una enfermedad terminal, crónica, degenerativa e irreversible donde el control del dolor y otros síntomas, requieren además del apoyo médico, social, espiritual, psicológico y familiar, durante la enfermedad y el duelo.

Este tipo de cuidados ayudan a las personas a tener la mejor calidad de vida posible a medida que la enfermedad progresa. Su finalidad es reducir y aliviar tanto el dolor físico como los demás síntomas, mejorar el bienestar psicológico, social y espiritual al paciente y sus familiares.

PROFESIONAL CAPACITADO QUE INTERVIENE:

En este tipo de asistencia, interviene personal médico, de enfermería, psicología, trabajo social, acompañante espiritual, rehabilitador, voluntarios, familia, amigos, educadores sociales entre otros, quienes en conjunto forman parte de un equipo interdisciplinario y desde sus capacidades y experticia abordan al paciente como un ser integral.

CARACTERÍSTICAS DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS:

  • Contribuyen a mejorar la calidad de vida.
  • Alivian y ayudan en el control de los síntomas físicos de manera continua.
  • Fortalecen la espiritualidad.
  • Contribuyen al alivio de síntomas psicológicos como la angustia, ansiedad y depresión.
  • Pueden realizarse en centros de salud o en casa reduciendo hospitalizaciones innecesarias.
  • Alivian el sufrimiento físico, psicosocial y espiritual.

DERECHOS DE LAS PERSONAS EN CUIDADOS PALIATIVOS:

  • Ser tratado como un ser humano vivo y digno hasta el momento de la muerte.
  • Mantener la esperanza.
  • Permitir expresar a su manera sus emociones y sentimientos.
  • Obtener la atención del personal capacitado.
  • No morir solo, ser liberado del dolor, no ser engañado.
  • Recibir ayuda de la familia y para la familia en la aceptación de la muerte, morir en paz y con dignidad.

EL ACOMPAÑAMIENTO EN DUELO:

Es importante para los familiares y amigos de quién ha fallecido; una forma de guiar al doliente a comprender su dolor, y procesar los síntomas de la pérdida de manera funcional.

Este acompañamiento lo realizan personas preparadas para apoyarlos en este proceso que cuenta con varias etapas, comprendiendo y respetando el proceso individual y familiar, y aunque el duelo es un proceso difícil para quienes lo atraviesan, es posible sembrar una semilla de fe, esperanza y resiliencia aun en medio del dolor.

 

Add a Comment

Your email address will not be published.

Give them a helping hand

SPECIAL ADVISORS
Quis autem vel eum iure repreh ende

+0123 (456) 7899

contact@example.com